Apego e Intervención Temprana
Los vínculos tempranos han mostrado tener un impacto importante en el desarrollo infantil y adulto.
Las experiencias tempranas en especial los vínculos de apego son relevantes para el posterior desarrollo afectivo, social y cognitivo a lo largo del ciclo vital. De esta manera la intervención temprana plantea la posibilidad de intervenir en niños y adolescentes antes que que los comportamientos que causan malestar se rigidicen formando patrones conductuales permanentes o estructuras de personalidad más complejas.
De igual forma, el intervenir tempranamente permite acortar los tiempos de intervención y evitar posibles desviaciones del desarrollo en etapas posteriores.
Desde la mirada vincular, contar con un vínculo de apego seguro dota a los niños con mejores estrategias de afrontamiento para sobrellevar situaciones adversas a lo largo de la vida. Por su parte los patrones vinculares inseguros aumentan el riesgo de desarrollar comportamientos desadaptados o patologías en la adultez.
Trabajar desde la mirada vincular implica entender como el niño(a) o adolescente ha ido vivenciando e internalizando sus experiencias tempranas de una manera segura y protectora para avanzar en las siguientes etapas del desarrollo. De igual forma, considera el contexto particular del menor desde una mirada ecológica y sistémica, entendiendo que es influenciado por los sistemas a los cuales pertenece y al mismo tiempo, influye en ellos de alguna manera.
Los patrones vinculares tienden a seguir un patrón relativamente estable a lo largo del ciclo vital y a ser extrapolables a otras relaciones cercanas en la adolescencia y adultez. Sin embargo, estos patrones pueden ser modificados en la medida que causen malestar o sufrimiento.
Esta mirada no pretende generalizar ni reducir el comportamiento sólo a los vínculos tempranos, pero sí plantea la mirada en estas primeras experiencias vinculares, entendiendo y respetando la individualidad de cada niño (a) o adolescente acorde a sus propias necesidades y características personales.